domingo, 14 de noviembre de 2010

Los comienzos de Internet

Imagen tomada de: Nuestra Enciclopedia

¿Por qué nace Internet?:

           Internet es, como tantas otras tecnologías innovadoras, un invento militar. Nació del interés del ejército estadounidense en los años sesenta por lograr comunicaciones fiables y descentralizadas. Es decir, por evitar que un misil bien dirigido pudiera hacer saltar por los aires un centro vital de comunicaciones.
Fue en 1969 cuando DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency) y Rand Corporation desarrollaron una forma de enviar y recibir información basada en paquetes conmutados.
Esta red, que únicamente comunicaba unas pocas computadoras, se bautizó como DARPANET, para pasar a llamarse en 1972 ARPANET.
Ese mismo año investigadores del prestigioso MIT dieron a luz el germen de lo que sería el sistema de transferencia de archivos FTP. 


El Memex:

           Una de las primeras referencias a una red electrónica similar a Internet es el 'Memex', citado en el artículo 'As We May Think' ("Como podríamos pensar"), publicado en 1945 por el Director de la estadonidense Oficina de Investigación Científica y Desarrollo Vannevar Bush.
Mucho más tarde, en 1962, el profesor J.C.R. Licklider del MIT in August 1962 lanza la idea de la 'Galactic Network', que promociona desde su posterior puesto de director del programa de ordenadores en DARPA, una agencia de investigación avanzada del Pentágono.

De hecho el primer artículo sobre conmutación de paquetes (la técnica basal de Internet) lo había publicado ya Leonard Kleinrock, del MIT, en julio de 1961. 
Arpanet

           El investigador del MIT Lawrence G. Roberts, junto a Thomas Merrill, consigue en 1965 conectar por primera vez dos ordenadores a distancia usando una línea telefónica.
Posteriormente, en 1966, Roberts se incorpora a DARPA para desarrollar el concepto de una amplia Red que llamará ARPANET, el diseño se publica en 1967.

El año siguiente se convoca un concurso para crear  uno de los componentes clave de ARPANET, unos ordenadores especializados llamados IMP's que acabarían por transformarse mucho tiempo después en lo que llamamos routers.

El concurso gana una pequeña empresa de ingeniería llamada Bolt Beranek and Newman (BBN). Para finales de 1969 hay cuatro ordenadores interconectados, a través de sus IMP's; el  número aumenta los siguientes años.
Nace el correo electrónico

           En octubre de 1972 se presenta públicamente Arpanet en un congreso; pero el año es recordado porque Ray Tomlinson inventa el correo electrónico.

Desde su puesto en Bolt Beranek and Newman (BBN), Tomlison crea los protocolos básicos del correo, incluyendo la convención de la arroba para separar el nombre de la person del identificador del ordenador.

Desde su creación el correo se convierte en una de las aplicaciones estrella, demostrando que los usos pensados por los primeros creadores de las redes (uso remoto de ordenadores, cálculos distribuidos, etc.) iban a verse desbordados por las aplicaciones de comunicación persona a persona. 
Primeros pasos

           En septiembre de 1973 ve la luz la primera versión de los protocolos TCP/IP, el lenguaje básico que permite el funcionamiento de Internet.

TCP/IP es un conjunto de reglas que permiten a ordenadores diversos que  funcionan con sistemas operativos diferentes intercambiar información incluso sobre líneas de comunicación poco fiables, corrigiendo los errores que puedan surgir durante la transmisión.

Los creadores de TCP/IP, Bob Kahn y Vint Cerf, acaban de recibir el Premio Turing (una especie de Nobel de la informática) en reconocimiento de su trabajo. TCP/IP ha resultado ser una infraestructura básica sorprendentemente flexible, capaz de servir de vehículo para aplicaciones muy diferentes; en 1973 nadie podría siquiera imaginar algo como la World Wide Web.
Transición a TCP/IP

           Hasta el 1 de enero de 1983 la naciente Internet estuvo funcionando con un antecesor de los protocolos TCP/IP; en ese día los ya miles de ordenadores conectados se cambiaron al nuevo sistema.

El nuevo protocolo permitió que poco despues ARPANET se separara en dos: por un lado una red militar, llamada MILNET, y por otro una civil que es la antecesora directa de la Internet actual.

Para saber más descarga: Historia de Internet.pdf
 
Leer Más...

Adaptadores para Pc



 Los adaptadores permiten el acoplamiento de cualquier tipo de comunicador al ordenador. Esto posibilita hacer totalmente versátiles a los conmutadores, pudiendo servir para cualquier tipo de ordenador.
Leer Más...

African Music


Leer Más...

Pablo Picasso


Leer Más...

Paisajes de Asturias


Leer Más...

Los Medios de Transporte



Leer Más...

Turismo Rural


Leer Más...